CEVE Galicia

Asociación Empresarial Veterinaria de Galicia



22/05/2022 DOSSIER INFORMATIVO E GUÍA DE ACTUACIÓN EN CENTROS SANITARIOS VETERINARIOS ANTE UN CASO OU ABROCHO DE VARIOLA SÍMICA OU MONKEYPOX

A Asociación Empresarial Veterinaria de Galicia (CEVE Galicia) publica un dossier informativo sobre a variola símica onde resume as medidas máis relevantes a ter en conta nos Centros Sanitarios Veterinarios.

Ver publicación


03/03/2022 NOTA DE PRENSA "CEVE Galicia e a emerxencia sanitaria ucraína"

A Asociación Empresarial Veterinaria de Galicia (CEVE Galicia) fai fincapé na necesidade da vacinación antirrábica nos cans, gatos e furóns en Galicia para establecer un marco de seguridade zoosanitaria na Comunidade.

A raíz dos recentes acontecementos en Ucraína e ante o temor doutra posible emerxencia sanitaria, o sector empresarial veterinario galego, na súa labor en garantir a Saúde Pública, sendo conscientes da capacidade para axudar na xestión desta ameaza non quere quedar á marxe das decisións que se poidan adoptar en materia de Sanidade Animal.

Ver nota de prensa completa



20/12/2021

O pasado 20 de Decembro, antes da reunión de Presidentes Autonómicos, CEVE Galicia remitiu a distintas instancias (Consellería de Sanidade, Presidencia da Xunta de Galicia, CEG...) o seguinte comunicado en relación á situación actual da crise sanitaria polo SARS- Cov-2 mostrando a nosa preocupación pola deriva nalgunhas medidas implementadas e indicando algunhas que na nosa opinión poderían ser especialmente relevantes.

El pasado día 20 de Diciembre, antes de la reunión de Presidentes Autonómicos, CEVE Galicia hizo llegar a distintas instancias (Consellería de Sanidade, Presidencia da Xunta de Galicia, CEG ...) el siguiente comunicado en relación a la situación actual de la crisis sanitaria por el SARS-Cov-2 mostrando nuestra preocupación por la deriva en algunas medidas implantadas e indicando algunas que a nuestro entender podrían ser especialmente relevantes.




05/10/2021


El pasado 7 de junio CEVE hizo públicas sus propuestas al proyecto de RD por el que se regulan los medicamentos veterinarios


https://ceve.es/propuestas-al-proyecto-de-real-decreto-por-el-que-se-regulan-los-medicamentos-veterinarios-fabricados-industrialmente/



09/09/2021

Abanca y CEVE Galicia renuevan el acuerdo de colaboración en materia financiera




26/12/2019

Abanca acuerda con CEVE Galicia opciones de financiación para los veterinarios gallegos

Abanca y la Asociación de Empresarios Veterinarios de Galicia (CEVE Galicia) acaban de firmar un acuerdo de colaboración en materia financiera, con el objetivo principal de mejorar el acceso al crédito de los profesionales y sus familiares.

Noticia completa



24/11/2019

 

Calcula tu huella de carbono: este es el impacto que dejas en el planeta

CEVE Galicia se suma a la lucha contra el cambio climático. ¿Quieres calcular tu huella de carbono ?, te facilitamos una calculadora para que descubras cuál es la marca que dejas en el planeta con tus acciones cotidianas.

Cada vez que montamos en un avión, comemos un trozo de carne o montamos en coche generemos un impacto ambiental conocido como huella de carbono.  

Muchas personas desconocen qué es la huella de carbono, pero es un indicador indispensable para un correcto desarrollo sostenible.

La huella de carbono es la cantidad de emisiones, de gases de efecto invernadero, que producen el ser humano al fabricar un producto o  realizar sus actividades diarias. Esta huella se expresa en toneladas de CO2 emitidas.

El informe del IPCC (Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) de 2019 incrementa la probabilidad de que el cambio climático sea debido al ser humano hasta un 95%.

Reducir la adquisición y el uso de productos, reutilizar y reciclar, es la mejor vía para ello. Las famosas tres erres de la sostenibilidad, son la guía para reducir la huella de carbono.

Calcula tu huella de Carbono:




14/04/2019

 

Unha das principais labores de Ceve Galicia é a elaboración de informes válidos e consistentes para a súa presentación ás autoridades ás que lle compitan para poder promover cambios lexislativos.
Na elaboración destes informes é moi importante contar con investigadores que en moitos casos tamén precisan da colaboración dos propios clínicos para a achega de datos.
Ceve Galicia vén de reunirse este pasado venres, 12 de abril co grupo de investigación de Control das parasitas en animais e persoas: diagnóstico , prevención e tratamento, coñecido polo seu nome curto COPAR, que xunto coas Universidades de Compostela e Vigo e as Consellerías de Sanidade e Medio Rural puxeron en marcha a Rede Galega de Vixilancia de Vectores (ReGaVivec).
A vixilancia epidemiolóxica é fundamental, por iso dende Ceve Galicia, pedimos colaborar con esta rede a tódolos Centros Sanitarios Veterinarios que lle poida resultar interesante, xa que a recollida de carrachas nos pacientes recibidos, ou a notificación de casos de leishmaniose diagnosticados nos nosos centros sería de gran valor para os obxectivos da Rede.
Para facelo, enviámosvos un documento onde cubriredes os datos do voso centro, que pasará a disposición do COPAR e eles poranse en contacto con vós.

 


Podedes consultar os informes da ReGaViVec emitidos ata agora no link 

Para ser colaborador pincha no link e enche os datos



12/12/2018

Ce virtud del acuerdo nacional de CEVE con Legal Veritas en materia de protección de datos, este despacho nos ofrece la posibilidad de la adaptación a la normativa de protección de datos y Reglamento Europeo de Protección de Datos y vorlos fichero condicciadoesfa de datos. Incluye una adaptación integral con todos los requisitos que son necesarios según dispone dicho Reglamento y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos.

Más información